
VIDEO | Evento Presentación ‘The Good Lobby España’
Video completo del evento de presentación de ‘The Good Lobby España’ en la Fundación Ortega-Marañón
Video completo del evento de presentación de ‘The Good Lobby España’ en la Fundación Ortega-Marañón
The Good Lobby, organización sin ánimo de lucro, fundada con la misión de facilitar una mayor igualdad de acceso al poder y promover, con ello, una sociedad más plural, inclusiva y democrática, aterriza en España con el objetivo de democratizar el acceso al lobby y mejorar la capacidad de influencia de ciudadanos y organizaciones de la sociedad civil.
ASHOKA y EADA Business School realizaron esta jornada con el objetivo de generar un espacio de diálogo, intercambio de experiencias y conocimientos sobre el ecosistema del emprendimiento social en España
El 27 abril, coincidiendo con la presentación de The Good Lobby España, Alberto Alemanno, fundador de la ONG, presentará su libro “The Good Lobby, el cambio social a tu alcance”, editado por NOLA Editores. Muchas sociedades democráticas están experimentando una crisis de fe. Mientras los ciudadanos expresan públicamente una honda frustración con sus gobiernos, estos, por su parte, parecen estar más alineados con los intereses de las grandes empresas, de los grupos de presión más adinerados o los de los individuos con poder. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo arreglamos la democracia y hacemos que se escuchen nuestras voces? La respuesta, según Alberto Alemanno, es convertirnos en agentes de cambio: ciudadanos con capacidad de hacer lobby. Usando con inteligencia nuestras capacidades, talentos y destrezas, podremos conseguir movilizar a otros, logrando un cambio social y político. Seas quien seas, tienes poder, y este libro te mostrará cómo liberarlo. Alberto Alemanno es
«Sin cerrar los ojos a la utilización del ‘lobby’ para acciones de influencia indebida, es importante elevar la visión y entender que la canalización de la intervención de la sociedad en la gestión del ámbito público es el reto más importante que enfrenta hoy la democracia»
Alemanno, uno de los principales promotores del movimiento ‘The Good Lobby’, defiende que la ciudadanía use tácticas de presión para implicarse en las decisiones de gobiernos y empresas
El escándalo de la “corrupción de Qatar” del fin de semana en el que los fiscales belgas acusaron a la vicepresidenta del Parlamento Europeo, Eva Kaili, y a otros tres por cabildeo ilícito reveló a muchos que la UE tiene un problema de corrupción. En The Good Lobby sabemos esto desde hace tiempo; de ahí nuestro esfuerzo por igualar el acceso al poder. El profesor Alberto Alemanno, fundador de The Good Lobby, ha calificado el escándalo como “el más impactante en la historia de la integración de la UE, potencialmente capaz de desencadenar no solo una reforma regulatoria seria sino también una gran transformación en la cultura política de la UE”. The Good Lobby argumenta que la UE debe utilizar este último escándalo de integridad como trampolín para una reforma real. Aquí hay cuatro reformas que ayudarían a proteger contra la corrupción: En primer lugar, las instituciones de la UE
The Good Lobby, una ONG comprometida con la creación de un entorno de cabildeo más transparente y responsable, anunció ayer que presentará una queja formal ante el Defensor del Pueblo Europeo, en colaboración con Transparency International EU, sobre la decisión del Parlamento Europeo a última hora de la noche. el 12 de septiembre para apresurar un paquete de nombramientos de altos cargos, incluido el puesto de Secretario General y varios Directores Generales. Antes del verano, se supo que se había llegado a un acuerdo secreto entre varios grupos políticos del PE para asegurar el nombramiento de Alessandro Chiocchetti del PPE, jefe de la oficina privada del presidente Metsola, como nuevo secretario general del Parlamento Europeo. A cambio, supuestamente se prometió a los otros grupos políticos que serían recompensados con sus propios nombramientos. El profesor Alberto Alemanno, fundador de The Good Lobby, dice: “Los acuerdos de trastienda, como la nominación del
A team of legal minds at the law firm De Brauw Blackstone Westbroek has provided the children’s rights-focused organisation Terre des Hommes Netherlands with know-how on legal instruments to influence policies that protect children from exploitation. The goal was to support Terre des Hommes Netherlands to voice their opinion at a national and European level, and to give feedback on a major amendment to EU anti-trafficking rules in 2023. Terre des Hommes is an international umbrella organisation that advocates for children’s rights and fights child exploitation. Their Netherlands branch contacted The Good Lobby with a request for assistance in June 2022. Growing digital dimension Their team working on preventing and combating child trafficking wanted advice on avenues to influence EU legislation, for example the Commission’s proposed revision of the Anti-Trafficking Directive (Directive 2011/36) and decision-making at the EU Council level. In particular, Terre des Hommes requested advice on the rights and framework for NGOs to advocate
Newsletter
The Good Lobby España
The Good Lobby Europa